domingo, 12 de julio de 2015

Practica HDR

Las imágenes HDR (High Dynamic Range) o las imágenes de Alto Rango Dinámico, son un conjunto de técnicas que permiten un rango mejor de luminancias entre las zonas mas claras y mas oscuras de la imagen mediante la mezcla de varias de fotos de la misma imagen con diferentes exposiciones.

Para lograr este tipo de fotografías, se utilizo una cámara profesional digital, en modo bracketing sobre un trípode debido a que se realizaron nueve tomas a bajas, medias y altas luces para realizar el efecto, dichas fotografías se guardaron en formato RAW y posteriormente se procesaron con el programa Photomatix para realizar la técnica DHR.

Este programa permite fusionar las nueve fotos con diferentes niveles de exposición y transformar en una sola imagen con un rango mejor de luminancias representando todos los detalles de la escena.

Fotografía 1. Se realizo una foto con los valores de exposición adecuados en forma manual antes de utilizar la cámara en modo bracketing, se realizo esta foto con la finalidad de comparar el resultado DHR con la foto original. 

Fotografía 2. Con el programa Photomatix se hizo la superposición de las nueves fotos con diferentes niveles de exposición y se tomo el mejor resultado de estas en color.


Fotografía 3. Con el programa Photomatix se hizo la superposición de las nueves fotos con diferentes niveles de exposición y se tomo el mejor resultado de estas en blanco y negro.


HTML Online Editor Sample
Nombre Link
   
Lab. Fotografía UCV http://labfoto-ucv.blogspot.com/
Carlos Caceres http://carlos-caceres-01.blogspot.com/
Katiuska Huapaya http://katiuska-huapaya.blogspot.com/
Fernando Morales http://fernando-morales-3.blogspot.com/
Jose Sanchez http://sanchezjose4.blogspot.com
Silvia Selvitella http://silvia-selvitella-05.blogspot.com/
Diego Benitez http://diegobenitezg.blogspot.com
Yashira Torrealba http://yashiratorrealba.blogspot.com/
Mauro Martinez http://mauro-martinez-08.blogspot.com/
Melin Nava http://melinnava9.blogspot.com/

domingo, 5 de julio de 2015

Photoshop 3



Fotografía 1. Foto Original de retrato en fondo blanco.


Fotografía 2. Utilizando Capas en Photoshop, realizamos una foto retrato en blanco y negro destacando, solo los zarcillos azules.

Fotografía 3. Utilizando  nuevamente Capas en Photoshop, realizamos una foto retrato manteniendo su color y variando el fondo blanco por un fondo extraído de la practica de Texturas.

Fotografía 4. Utilizando  nuevamente Capas en Photoshop, realizamos una foto retrato libre, en blanco y negro destacando solamente el color natural de los ojos, posteriormente se enmarco para  realzar a la foto.